EL ARTE DEL ÉXITO

Te habrás dado cuenta que estamos rodeados de dos tipos de personas cuyos hábitos, actitudes, forma de ver la vida y por tanto sus experiencias diarias son muy diferentes.

El primer grupo los llamo  “Los espanta éxito”

A estos el menor logro representa grandes dificultades y los triunfos parecen huir de ellos, son fáciles de identificar en cualquier grupo por que normalmente se quejan constantemente de la vida, del empleo, de la pareja, del jefe, de su tía, de su abuela, del alcalde, en fin hasta del cura y del vecino; son un infatigable mar de lamentos y no pierden oportunidad de image contarle y compartir con otros sus desdichas y desventuras, por supuesto sin pasar por alto aclarar que toda su mala fortuna es culpa del gobierno, de las políticas económicas, de la crisis mundial, de la falta de oportunidades, de las envidias, de los traumas de su infancia y de los maltratos de su mujer o su marido; con todo eso no es raro que su vida sea la mayor expresión del fracaso.

El segundo grupo es el de “Los afortunados”

Quienes rebosan de optimismo y buena disposición, con esta actitud salen al encuentro de los desafíos imageque cada día la vida nos ofrece a todos, pero viendo en ello una oportunidad de triunfar, de demostrase que son capaces de lograr lo que se proponen, de aprender algo nuevo, de ser mejor persona, de ayudar a otros y de dar lo mejor. En consecuencia Inevitablemente la vida les sonríe generosamente, todos los emprendimientos de estas personas dan frondosos frutos, todo parece estar a su favor.

Aclaro que la vida no es siempre un algodón de azúcar, sin embargo con esta particular buena actitud el éxito es inevitable y nos permite encontrar algún aprendizaje o algo que nos añada valor incluso en los escenarios mas adversos.

La vida me a enseñado que: “De las mas duras dificultades se aprenden  las mas grandes lecciones” y una  gran lección es mucho mas valiosa que algunos dólares en el bolsillo, por supuesto si puedes tener la lección y a la vez dólares ¡¡¡ Estupendo!!!

La pregunta es ¿Como puede una persona promedio pasar a formar parte del grupo de los afortunados?

Realmente es mucho el trabajo que se debe hacer pero no pretendas lograrlo todo antes de la media noche. Aprender a ser exitosos es como aprender un arte,  debes iniciar con pasos muy básicos, practicar y persistir hasta que las nuevas habilidades sean parte de ti y te permitan escalar el siguiente peldaño luego el siguiente y el siguiente hasta que conquistes la cumbre, al pasar el tiempo podrás ver los avances y te darás cuenta que en el proceso has llenado tu vida de triunfos y satisfacciones.

Iniciemos con tener el rotundo deseo de trasmutar nuestra realidad.

triunfador3Equivocadamente creemos que desear algo es únicamente pensar en aquello que no se tiene, llenarnos la cabeza de ideas vagas, de fantasear con la casa ideal, o hacer comentarios como “si yo tuviera dinero me compra ese auto” o “viajaría a tal país”.  Querer algo es mucho mas que un montón de fantasías   de adolescentes, querer algo es estar dispuesto a pagar el precio necesario, hacer todo lo que este a tu alcance, darlo todo, sacrificar tu comodidad, caminar cada día un paso mas de lo que estas acostumbrado, cambiar tus hábitos y ser constantes, persistir sin descanso hasta lograrlo.

Para lograr constancia en nuestros propósitos es  imprescindible aprender a motivarnos a nosotros mismos.

La motivación es como el combustible que mantiene un motor en movimiento,  si ese combustible se acaba no llegaremos a ninguna parte, para esto es necesario que tengamos claro por que hacemos algo,que es lo que nos a llevado a iniciar un proyecto,cuales son las razones que justifican nuestro esfuerzo.

Normalmente cuando iniciamos un  emprendimiento hay algo que nos estimula, que nos impulsa a tomar decisiones, las causas suelen ser una mejor calidad de vida, mas tiempo libre, libertad de horarios, libertad financiera, darle a tus seres queridos lo que merecen,  dejar de trabajar para una empresa, ser independientes, etc.Claves para Ser un Lider Exitoso

En mi caso para preservar mi empeño y disposición, suelo recordar las largas semanas sin sábados, sin domingos y sin descaso, las vacaciones de navidad y asuetos que pase en encerrado en en la oficina de la empresa para la que trabajaba sepultado bajo un cerro de informes por llenar, datos que ordenar, equipos que instalar y al finalizar el mes una planilla de pago que firmar por 300 dólares (unos 2625 colones, la antigua moneda de mi país), eran como 300 burbujas de jabón que al salir del banco se esfumaban con la primera brisa. Luego veo en mi mente la imagen de como quiero mi realidad con todas sus bondades y me digo  “Realmente vale darlo todo”. Este recuerdo mas la visión de como quiero mi vida me mantienen dispuesto a poner todo mi empeño y continuar firme en mis emprendimientos.

Para llegar a nuestro destino es necesario saber a que lugar queremos ir, de igual forma en todos nuestros propósitos debemos tener  una visión clara de lo que queremos lograr.

Si no tienes claras tus metas, tu visión de lo que quieres lograr, lo mas seguro es que te la pasaras caminando en círculos, iniciando proyectos, buscando oportunidades abandonando iniciativas, desperdiciando muchos esfuerzos y recursos, esto es como navegar sin brújula.

Un planteamiento claro y atractivo además constituye una fuerte motivación para no desmayar hasta conquistar nuestros propósitos.

 

Espera la continuación de este tema en mis próximos artículos.

Escrito por Jacobo Díaz

http://JacoboDiaz.com